Mostrando entradas con la etiqueta Software. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Software. Mostrar todas las entradas

sábado, diciembre 15, 2007

XNA Game Studio 2.0 .... sin express

Buenas a todos,

mucho ha llovido desde la ultima vez que actualice el blog, hace mas de dos semanas. En primer lugar, no podia dejar pasar por alto que el XNA Team ha lanzado finalmente la version 2.0 del XNA Game Studio, que en esta version ha perdido la coletilla de express. Se han incluido en esta versión una gran cantidad de mejoras respecto a la versión 1.0, la cual tiene un año ya de antiguedad aunque nos parezca que fue ayer mismo cuando fue liberada. En este enlace aparecen los nuevos cambios en esta versión, aunque nada mejor que empezar a picar código para ver que es distinto frente a la antigua versión:

http://blogs.msdn.com/xna/archive/2007/08/13/announcing-xna-game-studio-2-0.aspx

Yo la acabo de instalar ahora mismo, y de momento la plantilla parece muy similar a la anterior.

Por otro lado, Microsoft ha incluido un asistente para la actualización de proyectos realizados con la version antigua, la 1.0. Me he tomado la molestia de actualizar mis proyectos antiguos, y de paso ir tomando algunas capturas del proceso, el cual es bastante sencillo. Es importante remarcar que aunque el entorno de desarrollo ha sido actualizado, no ha pasado lo mismo con el XNA Framework, que todavia esta en versión 1.0 pero que sera actualizado en un breve espacio de tiempo.

Actualización de un proyecto XNA Game Studio Express 1.0 a XNA Game Studio 2.0

En primer lugar es necesario descargar los binarios de instalación del asistente, el cual una vez instalado se integra en el XNA Game Studio 2.0. La descarga se encuentra en la pagina de XNA Creators Club, aunque lo podéis descargar directamente desde este enlace:

http://creators.xna.com/gamestudio2/UpgradeWizardSetup.msi



Una vez descargado e instalado el asistente necesario abrir el IDE XNA Game Studio 2.0. Cuando termine de arrancar, nos vamos al menu "File" y nos vamos a la opción "New Project"


Dentro del cuadro de dialogo de creación de un nuevo proyecto le damos a la opcion "Project Upgrade Wizard (2.0)


Pinchamos en OK y nos aparece el asistente, el cual simplemente nos pide localizar el proyecto antiguo.


Pinchamos en "upgrade" y simplemente nos queda esperar a que el asistente termine de convertir nuestro proyecto. Si todo ha salido correctamente, nos aparecera una pantalla indicando que el proyecto se ha actualizado correctamente, y nos avisara de los cambios que tengamos que hacer, en el caso de que no lo haya podido convertir al completo. En mi caso, con unos proyectos muy sencillos (el del arquero y las flechas de los post pasados) unicamente me indica que tendre que cambiar algunas cosas en el proyecto cuando finalmente sea lanzada la ultima versión del XNA Framework.



Para mas información acerca del asistente de actualización, como por ejemplo para ver que actualiza y que limitaciones tiene, podeis visitar este enlace de la pagina del XNA Creators Club:

http://creators.xna.com/GameStudio2/ProjectUpgradeWizardForXNAGameStudio2.htm


Cambiando un poco de tema, a dia de hoy doy por concluida la encuesta que puse en la web hace un par de semanas, acerca de que tipo de juego queriais que utilizase para los nuevos tutoriales. Finalmente, por pocos votos, ha salido ganadora la opcion de un juego de coches, por lo que empezare a pensar que elementos va a tener este nuevo juego (¿o tendria que decir mejor demo?) para que aprendamos todos algo mas de XNA. Estos son los resultados de la encuesta:


Estos ultimos dias, he tenido la oportunidad de charlar un rato con algunos lectores del blog. De estas conversaciones he sacado en claro que estaria bastante bien tener un foro donde vosotros, los lectores del blog pudierais comunicarnos, ya que he sido consciente como varios lectores del blog estan trabajando de forma individual en proyectos muy interantes, y de similares caracteristicas (MMORPG's), y estoy convencido de que un foro seria un buen punto de encuentro para poder encontrar colaboradores e ideas nuevas. Por esta razón, de aqui a final de año, levantare un foro asociado al blog, aunque todavia estoy pensando si en un sitio de foros gratuitos o registrar un dominio & hosting y montar ahi el blog y el foro, todo dependera de como ande de tiempo libre.

Y para terminar, y fruto tambien de las charlas que he mantenido con un lector del blog, he decidido crear un articulo acerca de como controlar el tiempo, los fotogramas por segundo y la velocidad de ejecución de un juego. Espero tenerlo listo para los proximos dias, aunque para los que dominan el ingles, deciros que me voy a basar en un magnifico articulo que trata este tema de un tal Shawn Hargreaves, que se puede encontrar en este enlace (Ingles):

http://blogs.msdn.com/shawnhar/archive/2007/07/25/understanding-gametime.aspx

Y de momento poco mas que contaros por hoy, simplemente animaros a instalar la ultima versión de XNA Game Studio ya que todo el contenido a partir de hoy sera generado con esta versión, y asi podreis evitar problemas de compatibilidad al intentar seguir los ejemplos.

Un saludo y feliz navidad!!

domingo, octubre 22, 2006

Regalo por unos dias sin actualizaciones

Como esta semana que entra voy a estar fuera de Madrid, concretamente en Viena(Austria), y no voy a poder escribir mucho en el blog, he pensado en dejaros un pequeño juego que estoy haciendo. Es simplemente una prueba de concepto, por lo que no esta ni mucho menos terminado, y el código no esta totalmente ordenado, pero os puede ser interesante para que veáis como funcionan algunas cosas con XNA.

El juego es una versión moderna del antiguo Gozilla, que venia incluido con el QBASIC en MSDOS y algunas versiones tempranas de Windows.

Aquí os dejo algunas capturas para que lo veáis antes de descargarlo, para que veáis si os puede interesar.


Ver en grande...




Ver en grande...

La descargar del codigo fuente con todos los objetos necesarios para ejecutarlo se encuentra en este enlace: DESCARGAR FUENTES


Para comenzar el juego hay que pulsar Intro o botón derecho del ratón. Después, para parar la flecha de selección del ángulo de disparo hay que usar el espacio, y finalmente, para detener la barra de potencia hay que usar la tecla "f". Como ya he dicho antes, es simplemente una prueba de concepto, así que no os desilusionéis si el mono de la derecha os parece invencible.
Lo dicho, para el viernes de la semana que viene estaré de nuevo de vuelta, y preparado para meter algún contenido que tengo pensado. Entre otras cosas, tengo la intención de escribir un articulo para explicar el código por defecto de una plantilla de "XNA game", escribir también acerca del control del tiempo de ejecución del bucle, y también empezare a escribir algunos fragmentos de código sencillos que tengo pensados, para empezar a entrar en materia.

Un saludo a todos.

lunes, octubre 16, 2006

Bien... ¿por donde empezamos?

Ahora que tenemos claro que queremos empezar a trastear con XNA y Game Studio Express... ¿por donde empezamos?

En primer lugar necesitamos preparar nuestra maquina para que sea una plataforma de desarrollo. Estos son los elementos que vamos a necesitar, y donde podemos descargarlos.

  • Microsoft XNA Game Studio Express (Beta) que lo podemos descargar aquí DESCARGAR
  • Visual c# 2005 Express Edition que lo podemos descargar aquí DESCARGAR
  • DirectX Software Octubre 2006 Development kit que lo podemos descargar aquí DESCARGAR

Es recomendable que a la hora de instalar el Visual c# 2005 Express Edition le marquemos que queremos descargar e instalar también la librería MSDN. Esto nos lo preguntara durante el proceso de instalación. Esta librería es una guía de referencia del lenguaje c#, del .NET framework y del propio entorno de desarrollo Visual Studio Express.

Por otro lado, ya que vamos a desarrollar juegos, deberíamos incluir algún software de edición de imágenes a nuestra colección de software, ya que nos será muy útil mas adelante. Por ejemplo podemos instalar "The Gimp" que es de código fuente abierto, libre, y lo podemos descargar de forma gratuita desde aquí DESCARGAR

Con todo esto ya tendríamos nuestra máquina preparada para empezar a desarrollar.